Las manos, recreando legados y costumbres con técnicas repetidas como patrimonio intangible, texturas y colores que reviven en nobles arcillas, hilados, piedras, cueros o maderas. Historias, saberes y secretos , de identidad a través de objetos utilitarios y ornamentales. La Ruta del Artesano se inauguró en el año 2.015 y está integrado por los artesanos y artesanas más representativos. Dentro del recorrido se observan los distintos rubros de artesanías: platería, cerámica y tejido. Cada producto artesanal tiene un proceso largo y difícil de creación, es único e irrepetible. Es importante llevar efectivo ya que muchos artesanos no cuentan con un sistema para el cobro por tarjeta de crédito o débito. ¡Importante! ¿Sabías que adquiriendo alguna artesanía colaboras con la economía familiar de los artesanos? Además, cuando visitas el taller también visitas los hogares de ellos, por eso, es importante que respetes sus costumbres..