Reserva Río Los Sosa
Recorriendo este circuito se puede disfrutar de uno de los paisajes más imponentes de la Argentina.
Sobre el circuito

Este es, sin dudas, un recorrido extraordinario por la ecorregión, conocida también como Selva Tucumana Oranense o Yunga, aunque abarca también áreas de Bosques de Altura y Pastizales Altoandinos. Su amplia extensión en Sudamérica permite reconocer desde Venezuela hasta el Noroeste de la Argentina. Las altitudes varían entre los 400 y 3.000 m.s.n.m. Este circuito se puede recorrer desde Tafi del Valle, partiendo a la mañana y regresando a última hora de la tarde, o mientras se asciende desde San Miguel de Tucumán hacia los valles.

Accesibilidad
distancia total
60 km
listado de paradas
La Angostura y El Mollar
actividades en esta parada
  • Artesanías
  • Historia
  • Fotografía
  • Avistaje de Aves
  • Pesca
La Angostura y El Mollar
El embalse La Angostura es un lago artificial, uno de los pocos del mundo ubicado a más de 2.000 metros de altura, donde en el verano se realizan deportes náuticos, y pesca embarcada durante el resto del año. En su orilla sur se encuentra la localidad de "El Mollar", al pie del Cerro Nuñorco, frente a la plaza principal de El Mollar se ubica el Parque Provincial "Los Menhires", el cual reúne enormes piedras monolíticas talladas por antiguas culturas que habitaron el Valle antes de la llegada de los españoles. (Data: entre el 820 a.C y el 780 d.C.)
Mapa
Reserva Provincial Los Sosa
actividades en esta parada
Reserva Provincial Los Sosa
Fue creada en el año 1940 y se encuentra ubicada dentro del departamento de Monteros, en el corredor turístico más importante de la provincia, la Ruta Provincial N° 307 que conduce a los valles Calchaquíes, entre los kilómetros 20 y 38. Sus 890 hectáreas protegen 18 kilómetros que ascienden desde los 650 hasta los 1750 metros de altura sobre el nivel del mar. Debido a las condiciones biogeográficas, a medida que se incrementa la altitud, se puede percibir la disminución de la biodiversidad. Es también un área de suma importancia para la preservación de fauna. Fueron registradas más de 62 especies de mamíferos, 15 especies de anfibios y 115 especies de aves. Hay varios sitios de interés turístico donde es posible detenerse a admirar la naturaleza o el río que acompaña todo el camino. No hay hospedaje en Los Sosa, por lo que se recomienda buscarlo en El Mollar o Tafí del Valle, los pueblos más cercanos
Mapa
El Indio
actividades en esta parada
  • Fotografía
  • Senderismo
  • Avistaje de Aves
  • Pesca
  • Artesanías
  • Textiles
El Indio
El Monumento al Chasqui, popularmente conocido como “El Indio”, es una escultura de 6 metros de altura emplazada sobre una base de 10 metros, ubicada 1.100 msnm, dentro de la reserva provincial Los Sosa. Esta parada cuenta con un mirador que nos permite tener una vista panorámica, y además hay un paseo de artesanos. En el basamento de la obra hay una alegoría del "Himno al Sol". En el amanecer un sacerdote indígena se inclina ante el astro y un poeta le ofrece música y canto. También están el amor maternal, simbolizado por una madre y su hijo; el sentir religioso, que encarna una pareja de promesantes, y un guerrero que deja su lanza y se pliega a la ceremonia. Por fin, “el mandinga” que cae al abismo, representa la luz del sol disipando las tinieblas
Mapa
Las Mesadas
actividades en esta parada
  • Fotografía
  • Senderismo
  • Avistaje de Aves
  • Campamentismo
  • Treeking
Las Mesadas
El parque nacional Campo de los Alisos tiene una extensión de 10.661 ha. protege la selva, el bosque de montaña y el bioma altoandino. Además, posee importantes sitios arqueológicos, como las Ruinas del Pucarallamado la Ciudacita o Pueblo Viejo, y unos santuarios pertenecientes a la cultura Inca. En Campo de los Alisos se puede acampar en distintos puestos, y el refugio que posee. Además, para los amantes de la aventura, es posible adentrarse en él haciendo trekking
Mapa
Acheral
actividades en esta parada
Acheral
Constituye un paso obligado de nuestro recorrido. Ubicada en el Departamento Monteros, a la vista de las Cumbres Calchaquíes y Sierras del Aconquija, es una de las principales entradas a los Valles Calchaquíes, lugar que inspiró las canciones del famoso canta autor Atahualpa Yupanqui.
Mapa
Famailla
actividades en esta parada
  • Historia
  • Fotografía
  • Artesanías
Famailla
Para finalizar nuestro descenso de Tafí del Valle, hacia la capital tucumana, tenemos una parada obligada en Famaillá, capital Nacional de la Empanada. Además, podemos combinar nuestras degustaciones con recorridos al Parque Temático Histórico del Bicentenario, donde encontraremos réplicas del Cabildo de Bs. As y de la Casa Histórica de Tucumán. Otros atractivos del lugar son el Museo a cielo abierto Juan Carlos Iramain, Balneario Municipal y Parque Jurásico
Mapa
Circuitos recomendados
Aquí podrán conocer variados puntos de interés eno-gastronómicos, y toda la pequeña producción artesanal que se despliega sobre la Ruta N° 307, en un entramado urdido por el legado andino y la impronta criolla. Avistajes planetarios, o de flora y fauna autóctona, completan este recorrido obligado para quienes visitan Tafí del Valle... Leer más
Un lugar único emplazado en Ampimpa – Tafí del Valle- donde la Ciencia, Educación y Tecnología se unen para mostrarnos el Universo de una manera diferente... Leer más
Es un circuito de 45 Km alrededor del Cerro Pelao, el cual se erige en medio del Valle brindando una vista de 360° desde su cumbre. En un tiempo mínimo de 2 horas podemos disfrutar de la rica biodiversidad del Valle en el Circuito más popular de Tafí... Leer más
La “Ruta del Vino Tucumano” los invita a recorrer la zona vitivinícola de Tucumán, a lo largo de la Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 307. Una experiencia donde todos los sentidos se despiertan para conocer más de nuestras producciones y nuestra cultura.... Leer más
Las reliquias arqueológicas que se encuentran en los Valles Calchaquies reflejan la cultura de los pueblos originarios prehispánicos y sociedades en Los Valle Calchaquíes, y son un verdadero tesoro entre la belleza paisajística... Leer más
En este circuito podrán visitar los talleres y hogares de artesanos: mujeres y hombres del Valle dispuestos a compartir con visitantes respetuosos, curiosos y motivados, los orígenes del arte popular de la Argentina colonial y andina que perdura en las artesanías, sus técnicas y herramientas... Leer más
Este circuito incluye las mismas paradas del circuito Tafí del Valle, Ampimpa, Amaicha, Quilmes, y continúa el recorrido hasta llegar a Cafayate, en la vecina provincia de Salta, por los Valles Calchaquíes, lugar conocido por sus paisajes rojizos y sus bodegas... Leer más
Este circuito es una excelente propuesta para hacer antes del mediodía o por la tarde. Realizarlo lleva dos horas y nos adentra en la cultura Tafí a través del recorrido por su río principal.... Leer más
Aquí te presentamos diferentes propuestas para que puedas disfrutar con todos los sentidos, y elegir tu mejor opción a la hora de disfrutar una comida, una colación o desayuno y merienda.... Leer más
Este circuito es recomendado para quienes quieran disfrutar del paisaje desde otra perspectiva, realizando un descenso en bicicleta desde El Infiernillo, el punto más alto de la ruta de los Valles, hasta la Villa de Tafí... Leer más
La representación de la Vida y Pasión de Dios Hombre durante Semana Santa, es uno de los eventos más convocantes de Tafí del Valle... Leer más
En Destino Tafí tenemos muchas propuestas para que tu visita a los Valles sea única. Por eso, en esta ocasión te invitamos a que recorras los cerros tafinistos a través de una cabalgata. Con guías especializados y caballos preparados para la travesía, podrás disfrutar de una experiencia única, en familia o con amigos, y con el marco imponente de nuestros paisajes.... Leer más
Este circuito es uno de los principales atractivos de Tafí, para quienes gustan del aire libre, el trekking y el amor por la naturaleza... Leer más
Tafí tiene lugares increíbles para los amantes del trekking, de la naturaleza y del aire libre. Cada sendero condensa la cultura Tafí y toda su historia, y hay recorridos de diferentes dificultades para quienes gusten pasar un buen momento, o para quienes lo practican como deporte.... Leer más
Para quienes disfruten de andar en bici, o quieran probar una experiencia diferente recorriendo los Valles, podrán opta por hacer Mountain Bike acompañados por guías especializados y autorizados por el Ente Tucumán Turismo... Leer más
Para quienes gustan de la naturaleza y quieran disfrutar de un espectáculo único, que tiene como atractivo principal el avistaje de cóndores sobrevolando la montaña, este circuito de trekking es el indicado a 2400 mnm se puede admirar el mirador de los condores con una espectacular vista panorámica del valle de las Carreras, , se pueden realizar actividades de trecking, con guias, avistamiento de condores, , montambike, de fácil acceso , 20 km hasta el mollar y 15 km aprox hasta la villa de Tafi . Ruta de ripio segura y con precaución por sendas, estadía diurna. El Condor Andino es una ave de rapiña que equilibra el ecosistema de montaña planeando con majestuosa belleza en su propio habitat. ... Leer más
Para quienes disfrutan del trekking, o quieren realizar su primera experiencia, este sendero presenta una dificultad baja y es ideal para realizar en familia y rodearse de naturaleza y paisajes hermosos durante todo el año... Leer más
Un recorrido virtual por el Valle de Tafí, que permite visitar digitalmente sitios de interés de la región y conocer la oferta de alojamientos y recorrer el interior de los mismos. Ideal para planificar su vista a los Valles Calchaquíes... Leer más